SALTA
SE DEFENDIÓ
Terrón Villagrán: “en Salta se aplica al revés el principio de inocencia”
El abogado imputado por abuso sexual y que irá a juicio por distribución de pornografía infantil negó todas las acusaciones.
23 Dic 2015
Compartir
imagen de la nota
Horas después de abandonar la Alcaldía en donde estuvo detenido los últimos meses y de saber que será enjuiciado por distribución de pornografía infantil, el abogado Francisco Javier Terrón Villagrán dio una nota en la que desmintió las acusaciones que pesan en su contra y contó cómo vive este momento.
“Las cosas no son lo que se dicen y jurídicamente se lo demostrará en su momento”, dijo el acusado en diálogo con FM Aries 91.1. Si bien Terrón Villagrán fue liberado, deberá someterse a un arresto domiciliario.
No solo negó todas las imputaciones que se le hicieron sino que definió a los acontecimientos como “una causa inverosímil” y la comparó con la del contador Marcelo Torino Dantur, quien fue acusado de un delito similar y luego absuelto, pero que debió soportar la condena social.
“Nos han destruido en todo sentido, económica y psicológicamente estamos quebrados, el daño que han hecho es irreversible”, expresó el abogado al lamentar que tanto él como su familia han sido condenados socialmente.
Si bien omitió hablar acerca de cuestiones puntuales de la investigación como la declaración en Cámara Gesell de la menor edad, presuntamente víctima, cuestionó a quienes lo juzgaron públicamente: “no es tan simple opinar o juzgar a alguien, para eso existe la Justicia con pericias y testimoniales, lamentablemente vivimos en una ciudad que juzga antes de tiempo”, enfatizó.
LEER MÁS: Terrón Villagrán irá a juicio oral
Terrón Villagrán enfrenta otra causa además de la que lo llevará a juicio por distribución de pornografía infantil, y es la de abuso sexual contra una niña menor de edad, hija de una familia de la que el acusado era muy amigo. “Nunca pude comprender por qué no hubo una charla previa”, dijo el abogado al referirse a ellos.
“Estoy esperanzado en la Justicia y espero que mi caso sirva para entender que social y judicialmente no se puede actuar impulsivamente, en Salta se aplica al revés el principio de inocencia, parece que tengo que demostrar que soy inocente”, concluyó el acusado quien mientras estuvo detenido hizo una huelga de hambre de diez días.